Cuando estuvimos reflexionando sobre la importancia del marketing para las Organizaciones de Economía Social en el post “SER O NO SER” … Y PARECERLO: EL...
Entrevistamos a Rosario Alcantarilla, nuestra experta en la Escuela de Economía Social en energía comunitaria. Durante el curso pasado realizando acciones de sensibilización y, a...
Desde el siglo XIX en Europa empezaron a mostrarse las señales, tanto en discurso como en producción intelectual y formas organizativas concretas de una economía...
¿Existe alguna relación entre la precariedad actual de las personas jóvenes y el modelo de las finanzas convencionales? y ¿pueden las finanzas éticas y alternativas...
Las finanzas éticas buscan la obtención de beneficios como indicador de eficiencia e instrumento para hacer crecer el impacto. Para sus gestores, la evaluación del...
María Jesús Romero Díaz es Presidenta de REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias) y Presidenta del Fondo de Solidaridad Paz y Esperanza de Granada...
Repensando la noción de TRABAJO desde la economía social, solidaria, popular y comunitaria.
Desde hace unos años, en buena parte del mundo, se está revisando...
Rosa Castizo impartirá la conferencia inaugural en el III Foro Iberoamericano de Economía Social: Acción por el clima con rostro de mujer.
«La economía social...
Todo proceso de aprendizaje se construye mediante la interacción entre docentes, estudiantes y contenidos objeto de una acción formativa. En el marco de la educación...
En un mundo donde la sobreinformación inunda nuestros días, comunicar para diferenciarnos se hace cada vez más necesario. La comunicación desde el punto de vista...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información