“El Blog de Emprendimiento Colectivo es una invitación a pensar y hacer economía desde lo común, lo justo y lo vivo. Es un lugar donde voces diversas de la Economía Social y Solidaria de Iberoamérica exponen sus ideas, aprendizajes y convicciones, contribuyendo a una cultura de transformación que nace desde lo común, lo justo y lo vivo”
El Blog de Emprendimiento Colectivo es una plataforma digital colaborativa dedicada a la construcción de pensamiento crítico y acción transformadora en torno a la Economía Social y Solidaria (ESS) y la innovación social en Iberoamérica. Impulsado, liderado y sostenido por la Escuela de Economía Social, este blog se configura como un espacio abierto y plural donde convergen experiencias, saberes y propuestas que buscan reimaginar la economía desde valores de equidad, sostenibilidad, cooperación y justicia social.
Su principal fortaleza radica en su naturaleza colaborativa: cada entrada es fruto de la aportación comprometida de profesionales, entidades y referentes del sector. Esta construcción colectiva permite que el blog refleje una diversidad de enfoques y territorios, enriqueciendo el debate sobre los desafíos contemporáneos de la ESS. Lejos de ser una plataforma institucional cerrada, el blog se construye con la participación activa de quienes practican, investigan y promueven modelos económicos alternativos.
La Economía Social y Solidaria que inspira este blog se presenta como un modelo holístico, ambicionando dar respuesta a los principales retos y déficits que enfrentan nuestras sociedades: desigualdad, exclusión, precariedad, crisis ecológica, pérdida de vínculos comunitarios, invisibilización del trabajo de cuidados, y concentración del poder económico y tecnológico. Desde esta perspectiva, el blog aborda temáticas que reflejan la amplitud y profundidad de este enfoque transformador.
La empresa cooperativa ocupa un lugar central como forma democrática de producción, gestión y distribución de la riqueza, donde las personas son protagonistas. El blog aborda experiencias de finanzas éticas, que cuestionan el sistema financiero tradicional y promueven la inversión al servicio del bien común. En sostenibilidad y medioambiente, se visibilizan comunidades energéticas que democratizan el acceso a recursos renovables y fortalecen la soberanía energética local. La vivienda cooperativa se presenta como alternativa al mercado inmobiliario, basada en propiedad colectiva y arraigo territorial. También destacan las plataformas cooperativas digitales, que ofrecen modelos éticos y participativos frente a la economía digital convencional, promoviendo cooperación, transparencia y soberanía tecnológica.
Además, se abordan las metodologías de acompañamiento que permiten incubar, fortalecer y escalar iniciativas de ESS, reconociendo la importancia de los procesos pedagógicos, el acompañamiento técnico y la construcción de capacidades. La sostenibilidad atraviesa todos los contenidos, entendida no solo en términos ecológicos, sino también sociales y económicos. En este marco, cobran especial relevancia las economías feministas y la economía de los cuidados, que cuestionan las estructuras patriarcales del sistema económico y reivindican el valor del trabajo reproductivo, relacional y comunitario como base de cualquier modelo de desarrollo justo.
El blog Emprendimiento Colectivo cumple con una función pedagógica estratégica. Muchos de sus contenidos están vinculados a procesos formativos, lo que lo convierte en un recurso complementario para docentes, estudiantes, organizaciones y comunidades. Esta articulación entre práctica, teoría y formación fortalece el papel del blog como herramienta educativa y de incidencia.
En el Blog de Emprendimiento Colectivo encontrarás contenidos que reflejan la diversidad de la Economía Social y Solidaria: entrevistas a protagonistas de procesos comunitarios, artículos de opinión crítica, divulgación accesible y reportajes sobre iniciativas inspiradoras en Iberoamérica. Todo pensado para acompañarte, inspirarte y fortalecer tu práctica transformadora desde la formación, la gestión, la investigación o la acción comunitaria.
En definitiva, el Blog de Emprendimiento Colectivo es una apuesta por la comunicación transformadora, que no solo informa, sino que forma, conecta y moviliza. Su valor reside en su capacidad de generar pensamiento crítico, articular saberes diversos y promover la acción colectiva. En un contexto donde la ESS busca consolidarse como modelo viable y justo, este blog se posiciona como un instrumento estratégico para fortalecer el tejido social, económico y político de nuestras comunidades.